viernes, 29 de junio de 2012

Solución de conflictos con los demás

       ¿Qué es un conflicto.? Un conflicto es una situación que produce un enfrentamiento entre dos a más personas. Ahora sabiendo la definición de el termino conflicto podemos contestar la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos solucionar un conflicto.? Existen diversas formar de llegar a la solución de un problema o conflicto, pero la mas  importante dentro de esta pregunta es la negociación, este es considerado uno de los métodos mas importantes para la resolución de conflictos, eso si, se logra siempre y cuando las personas se ponen frente al problema.     

       Muchas personas por el orgullo las personas no resuelven un problema o lo hacen de forma grosera, descortés,y con una personalidad agresiva. Está mal porque si bien sabemos para resolver un problema debemos ser pacientes cuando estamos frente a este. Pero esta mal hecho porque si no buscamos una posible solución de forma calmada viviéramos esquivándolos y estos se van haciendo mas grandes y la vida se va complicando y todo por no mantener la calma o no buscar como resolverlo.   
      Los problemas son inevitables, no importa que tan unida sean los amigos,  o la familia, siempre existirán los conflictos. Los cuales tenemos que de una u otra forma buscarles una posible solución. Muchas personas piensan que un problema puede provocar un rompimiento en las relaciones interpersonales, pero si se manejan adecuadamente no dañará nada, mas bien es la oportunidad de crecer, porque como humanos que somos siempre cometemos errores y de ellos se aprenden.
   
       Ahora bien, el conflicto entre el trabajo y la familia es muy frecuente, un ejemplo de un caso del cual se observa dentro de la sociedad es que un padre de familia no puede asistir a las reuniones de escuela de su hijo por causa del trabajo o simplemente no le dedica tiempo al hijo por cuestiones de trabajo. Lo mencionado anteriormente puede llegar a generar tensión ya que se produce un choque entre lo que es el trabajo y la familia.

      Como conclusión considero que para llegar a la solución de un conflicto las dos partes deben actuar de manera asertiva y con mucha empatia. y saber que un problema puede suceder en cualquier lugar y con cualquier persona. Un conflicto no es para caerse y quedarse ahí, sino para levantarse de el y seguir adelante porque recuerda somos humanos y cometemos errores los cuales muchas veces provocan un problema, pero de los errores se aprende.


Uno de los integrantes del equipo acapara todo el tiempo en las reuniones.Aunque sus comentarios son válidos, hace totalmente imposible que los demás expongan sus puntos de vista, usted le dice:


RESPUESTA: "Yo considero que tus comentarios son muy válidos y muy importantes para todos, pero yo también quiero demostrar mis puntos de vista, porque tanto usted como mi persona tenemos libertad de opinión por favor ayúdeme con eso se lo agradezco mucho" 






Según la escala de asertividad obtuve una calificación de 20 puntos.


Pregunta

Considera usted que es de mucha importancia ser una persona asertiva.¿Porqué?


jueves, 21 de junio de 2012

Relaciones interculturales y diversidad

En esta lección practicamos una dinámica bastante interesante la cual era conocer las diferencias de diversos países y buscarle una solución a un problema propuesto.

jueves, 14 de junio de 2012

Solución de problemas y toma de decisiones en grupo

Cuando formamos parte de un grupo, y estamos frente a un problema es importante la toma de desiciones para llegar a una solución. En un problema en grupo debemos respetar las opiniones de cada uno y así poco a poco ir buscando una posible solución tomando en cuenta a cada integrante del grupo.

Existen varias formas de tomar decisiones las cuales son:

  • Por lluvias de ideas

  • Por lluvias de ideas electrónica.

  • La técnica del grupo nominal.

 Sin duda estas técnicas nos ayudarán fácilmente a la toma de decisiones  y solución de problemas. Siempre y cuando los pongamos en práctica.

En lecciones hicimos una dinámica que consistía primero en forma individual elegir un problema que nos afectara a todos, su solución, a quien afecta. Luego entre los integrantes del grupo unimos nuestros problemas y elegimos el que fuera mas importante, luego el expositor pasó al frente y lo expuso al aula en general. Sin duda una técnica importante que nos ayudará en nuestro futuro a tomar una decisión de forma práctica y respetando las opiniones de cada miembro del grupo.


                                                                 Preguntas

¿Será la TGN una opción que mejoraría la toma de decisiones en su familia, en su trabajo, o en el congreso?

Si mejoraría la toma de decisiones porqué así todos dan sus puntos de vista y aún así llegaremos de manera inmediata a tomar una decisión en la que todos los integrantes estén de acuerdo.


¿Cuál es la técnica para tomar decisiones en grupo descritas en este capítulo, cree usted que es mas probable que utilicen los miembros de un equipo deportivo profesional?¿Porqué?

La técnica  para tomar decisiones en grupo en este capitulo es "la técnica de grupo nominal".
Si creo que es mas probable que la utilicen los integrantes de un equipo de fútbol profesional. Porque aunque sean profesionales en algún momento tendrán problemas y esta técnica los ayudara a seguir adelante buscándole una posible solución al problema que se esté presentando


Pregunta para mis compañeros 

Supongamos que Julieth se encuentra con un fuerte problema en su equipo de trabajo, y no pueden resolver el problema porque no hay comunicación entre ellos¿ Podemos usar la técnica de grupo nominal en este caso? Especifique...

jueves, 7 de junio de 2012

Desarrollo de habilidades para trabajar en equipo.



En clase la profesora nos ordenó en grupos, luego nos dio un sobre a cada grupo y por ultimo teníamos que armar un rompecabezas. Cada sobre traía piezas que no completaban para formar la figura. Entonces nos unimos todos los grupos y logramos armar el rompecabezas.

"El trabajo en equipo es el combustible para el vehículo logro"

¿Cuál fue mi rol durante la dinámica de grupo? ¿como me consideré?

Empezamos la dinámica, todos cooperábamos, hubo un momento en el cuál observaba que nada calzaba para llegar a formar la figura; sin embargo seguí junto con mis compañeros tratando de lograr lo propuesto. Fuí una persona paciente, y respeté a mis compañeros.

Me consideré al principio como una persona observadora porque primero observé lo que mis compañeros estaban haciendo.

Y por último me consideré como una persona participativa porque luego de observar ayudé a tratar de formar el rompecabezas pero no lo conseguimos porqué las piezas no estaban completas; sino revueltas en todos los grupos.


¿Considero que tengo condiciones para trabajar en equipo?

Si me considero que tengo condiciones para trabajar en equipo, ya que soy una persona paciencia, tolerante, respeto a mis compañeros y las decisiones de ellos.
Además me gusta cooperar; ya que no me gusta dejarle todo el trabajo a mi equipo porque la unión hace la fuerza para llegar al éxito.





Enseñanza de los gansos.
El vídeo me pareció demasiado interesante; ya que nos deja cinco lecciones de mucha importancia para el trabajo en equipo.
Tomándolas en cuenta nos ayuda a mejorar nuestra relación con los compañeros para llegar a dar un buen desempeño.

Me llamó mucho la atención las siguientes frases: 

" Aquellos que saben trabajar en equipo alcanzan sus objetivos más fácilmente porque viajan confiados unos en otros."

" Debemos asegurarnos de que nuestra comunicación motiva, si el grupo esta motivado siempre producirá más."

Me parece muy interesante esta lección que nos brindan los gansos, porque nos enseña que juntos podemos lograr un objetivo propuesto con mayor facilidad.

Además señala un aspecto muy relevante, el cual es la comunicación. Si en un grupo no hay comunicación quizás no lleguen a completar lo propuesto. 
Como grupo debemos informarnos unos a otros nuestros puntos de vista para llegar al éxito.