jueves, 23 de agosto de 2012

Viaje por "Freshman Seminar"

Sin duda este curso es sumamente importante en nuestra vida, ya que nos enseñó diversos temas que podemos utilizar desde ya para que en nuestro futuro tengamos práctica de ellos. Mi viaje por "Freshman Seminar" estuvo lleno de experiencias, aprendí muchísimo, fueron clases muy dinámicas. Las dinámicas que realizamos la mayoría de las clases son de gran importancia porque así aprendemos como debemos actuar ante cierta situación.
Gracias a este curso ahora aprendí muchas cosas nuevas, y lo aprendido es la base para prepararme para mi futuro.
"Freshman Seminar" ha sido una herramienta muy útil para la vida cotidiana me enseñó desde como relacionarme con los demás hasta las habilidades para buscar empleo.
Todos queremos llegar a ser un grandes profesionales para ellos debemos comenzar por tener buenos valores y saber como comportarnos y relacionarnos con nuestro entorno y sobre todo por seguir nuestra misión y visión propuesta para llegar al éxito. Compañeros este es nuestro comienzo, no te desanimes por los fracasos que tengas en tu vida, levántate y sigue adelante. Todos somos muy capaces de obtener algún logro, pero si te lo propones y sigues adelante con firmeza.




Quiero agradecer a la profesora Kathy Hernández por su dedicación,esfuerzo  paciencia, y por compartir su aprendizaje con nosotros.

Manejo del estrés, tiempo y productividad personal

Sin duda toda persona debe saber manejar su tiempo, de lo contrario te producirá estrés. Quizás te preguntas ¿Que relación tienen? La verdad tienen mucha relación, ejemplo: Pedro tiene diez trabajos, el con solo pensar que tienen tantos trabajos siente presión de hacerlos, ya que el es una persona muy aplicado, lo que hace es organizar los trabajos por día de manera que el no se sienta agotado, y los pueda realizar con toda su energía. Ahora ¿Qué pasa si los trata de hacer todos en un día o los deja para la última hora? Pues va a sentir estrés al saber que no va a lograr su objetivo de entregarlos, entonces se puede decir que pedro si sabe manejar su estrés y su tiempo.
Debemos dejar atrás ser una persona indecisa porque después no sabes por donde comenzar y por último terminas haciendo nada y en conclusión perdiste ese tiempo. El buen manejo del tiempo en muchas veces es difícil y muchas personas pierden el tiempo y no se dan cuenta, así que estemos alertas de lo que hacemos no permitir que el tiempo se nos valla de las manos.
Ahora debemos comprender que la productividad laboral es la cantidad de recursos que se consumen para lograr un nivel de producción, aquí podemos mencionar que el tiempo forma parte de esta. Empecemos por mejorar nuestra productividad personal mediante buenos valores y sobre todo con buenas actitudes, propongamonos una misión y visión que nos impulse hacia la productividad y así manejar nuestro tiempo de manera efectiva y productiva.


Frases de Brian Tracy

"El tiempo es inelástico e inflexible.  El tiempo es indispensable.  No puede haber ningún logro significante si no manejas adecuadamente tu tiempo.

"Para manejar adecuadamente tu tiempo, requieres autodisciplina y autocontrol mas que cualquier otra cosa."

Compañeros, creen ustedes que organizarnos por día es un buen manejo del tiempo y del estrés?¿Porqué?

jueves, 16 de agosto de 2012

Preparémonos: tengamos buena imagen,seguridad y presentación personal (Desarrollo de habilidades para buscar empleo)

Como bien sabemos estamos frente a nuestro futuro, o mejor dicho a nuestra profesión; pero desde ya nos debemos ir preparando para una entrevista de trabajo, además para saber como crear un curriculum que sea de mayor importancia para la empresa a la cual deseamos trabajar. Algo de suma importancia es nuestra imagen o presentación personal, debemos elegir un traje formal, que nuestro cabello luzca de la mejor manera, su forma de hablar y entre otros aspectos que proyecten una buena imagen de su persona.
Además es importante conocerse uno mismo, para así tener claro las habilidades con la que cuenta y el desempeño que puedes dar dentro de una empresa.                                                                        
A la hora de la entrevista  tengamos seguridad en si mismo al contestar la serie de preguntas que nos van a realizar, no vallamos masticando chicle, no le baje la mirada al entrevistador y sobre todo tenga buena presentación, y ponga en práctica tus buenos valores.
Sea cual sea la empresa, antes debes buscar información sobre esta en la web o otras fuentes o bien, alguna persona que te pueda ayudar con esto para que no te vallas preguntando ¿Qué se hace en esta empresa?¿Cuál es el propósito?. Estas y otras preguntas más se hace una persona que no se prepara lo adecuado para una entrevista, tratemos de evitar lo anterior y hagamos consciencia de que si queremos llegar al éxito, debemos actuar y prepararnos de la mejor manera.
Debemos ponernos al nivel de una empresa desarrollando habilidades que aun no poseemos ya que una empresa siempre busca a una persona con mucha iniciativa, con empatía, trabajo en equipo, ganas de trabajar dando un buen desempeño, responsable, de respeto y entre otros aspectos que dejen una buena imagen del trabajador.


No hay secretos para el éxito. Éste se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso.
                                  Colin Powell



Compañeros, ¿Creen que es difícil prepararse para una entrevista? ¿Cree que tiene habilidades para este fin?

viernes, 10 de agosto de 2012

Cómo reforzar la conducta ética.

Empecemos por definir la palabra ética: Se refiere a lo que es bueno o malo, justo o injusto y a lo que las personas deben hacer.
Ser una persona ética es saber poner en práctica los valores con los que cuenta cada persona. En base con lo anterior se puede decir que la ética convierte los valores en acciones. Considero que una buena ética tiene un importante papel en las relaciones interpersonales.Ejemplo; si su jefe observa que eres una persona que sabe como utilizar la ética, te puede subir de puesto o bien felicitarte por lo que haces. Entonces queda claro que una buena ética mejora la calidad de vida laboral.

Claro, ser ético no siempre es fácil, toda persona en el día comete un error ético con solo el hecho de botar una pequeña basura en la calle, desobedecer las leyes de transito, mentir, copiar en un examen, ya perdiste tu ética.
La ética tiene un impacto importante en el hogar, en tu lugar de trabajo y estudio y con tus amigos porque entre lo mencionado anteriormente existirán una toma de decisiones y debemos luchar por tomar la mejor decisión siempre y cuanto sea ética, aunque en ocasiones cueste lo debemos que hacer para ser cada día mas una mejor persona en cuanto a ética y valores.
Ahora en lo profesional se han dado casos de profesores que le ponen como calificación un 100 a un alumno que no hace nada en clases, que no cumple con sus tareas, pero el profesor le pone una nota alta solo por el hecho de que se llevan muy bien. ¿Donde queda la ética profesional de estas personas?. Preguntas como estas son las que uno se pregunta y puede tener muchas respuestas pero solo personas como este profesor se pueden responder ya que no puedo dar un punto de vista porque no puedo juzgar.

Nosotros como futuros profesionales debemos llevar una ética firme desde ya como estudiantes para cuando lleguemos a ejercer nuestra profesión seamos buenas personas ética y con valores de excelencia.

¿Compañeros, creen ustedes que debemos ser éticos siempre y en todo lugar?¿ Especifique? 

viernes, 3 de agosto de 2012

Desarrollo de habilidades para satisfacer al cliente.

Muchas veces sin duda en la vida hemos topado con una experiencia negativa y una experiencia positiva a la hora de recibir un servicio.
Ahora bien, yo considero que si doy un buen servicio al cliente; ya que soy amable, simpática, me muestro cortés,y  tengo paciencia al atenderlo y lo he invitado a regresar.Yo trato de buena manera porque a mi me gusta que me traten así.Si he vivido esta experiencia de dar un servicio, y dar un buen servicio es algo emocionante, ya que después la persona que uno atendió cuando se lo topa le muestra una sonrisa, es ahí donde uno observa que le cayó bien a la persona y solo con el hecho de darle un buen servicio.
Yo considero que es importante que todas las personas que están en contacto con clientes tengan las habilidades para satisfacerlos 



Regla de oro universal
“No le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran” o también se puede expresar de esta manera “trata a otros como te gustaría que te trataran a ti”.
Esta regla de oro universal la debemos aplicar no solo a la hora de dar un servicio si no a la hora de tratar con cualquier persona, porque muchas personas nos tratan de mal modo, pero a ellos no les gusta que los traten así.
Como futuros profesionales y ahora que tratamos con distintas personas debemos de crear una buena imagen de nosotros para que la persona con la que tratamos se lleve una experiencia positiva.


Adjunto este vídeo para observar la diferencia entre un mal servicio y un buen servicio.


Compañeros creen ustedes que tienen la capacidad de dar un buen servicio al cliente?¿porqué?

jueves, 26 de julio de 2012

Habilidades políticas positivas


Para empezar debemos saber la diferencia de estos dos términos.
  • Actitud: es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas.
  • Aptitud:  capacidad para realizar una tarea o cumplir una función.
Toda persona debe actuar de manera amable, no nos debemos dejar manipular por otras personas. Muchas personas cuentan con actitudes positivas que permiten mas posibilidades de trabajo.
Es tan importante contar con una aptitud y actitud positiva, pero muchas personas pueden tener una buena aptitud pero no cuentan con una actitud.


Las oportunidades llegan o se construyen? 

Desde mi punto de vista las oportunidades en muchos casos llegan y con el paso del tiempo se van construyendo.
Considero que no debemos desperdiciar cada oportunidad positiva que nos llegue, si no más bien aprovecharla porque cada oportunidad es el momento adecuado para realizar o conseguir algo.


Frase... 

"Para ver claro,basta con cambiar la dirección del mirada"  Antoine De Saint Exupery


Muchas veces las personas se tapan los ojos, y toman el camino equivocado por el simple hecho de que no quieren aceptar o ver la realidad. ¿Qué pasa con estas personas? Lo que pasa es que se aferran a vivir en un mundo de fantasía, porque les duele mirar la realidad, estas personas no ven de manera clara.

Por lo contrario, existen otras personas que piensan y analizan lo que están pasando y deciden cambiar de camino para llegar a ver de manera clara.  Esta frase es tan cierta si la analizamos muy bien, pero no todas las personas la practican lastimosamente. Muchas veces las personas saben cual es la dirección exacta pero por algún miedo no lo siguen.

Para mí, ver claro significa: seguir buenos pasos para llegar al éxito, ser una persona que acepte la realidad, y sobre todo saber enfrentar obstáculos.
Compañeros, ustedes piensan que es difícil cambiar la dirección de la mirada para ver claro?

viernes, 13 de julio de 2012

Motivación





     La motivación es la fuerza que anima a una persona para realizar alguna meta o objetivo propuesto. El principio de la motivación humana empieza por el interés propio,  pero bien se sabe que para motivar a los demás debemos aprender a motivarnos nosotros mismos, ver si tenemos valores y si somos capaces de ayudar a alguna persona para que alcancen algún objetivo propuesto. 
     Motivar es algo importante para toda persona, para que se lleve a cabo una buena motivación debe de existir buena comunicación y confianza entre las partes. 
Sin duda la motivación crece como una semilla germinada en tierra fértil, la auto motivación genera fuerzas para hacer algo de lo que esta en ti y para enseñarte que tu haces la diferencia de los resultados que buscas. 
     ¿Debo motivar a una persona para que llegue a tiempo a sus labores? Claro que debemos motivar a estas personas de hecho se debe motivar a la población en general, a estas personas los podemos motivar dándole consejos que ayuden sus mejoras como trabajadores, considero desde mi punto de vista.
     Ahora, entremos a la vida académica (estudiantes), todo estudiante necesita motivación de  su alrededor pero especialmente de sus padres, estos últimos son la fuente principal que nos inspira a crecer, a soñar, y a lograr nuestras metas propuesta. Sin duda la motivación es esencial en nuestra vida cotidiana.
    Supongamos que eres líder de su equipo y se pregunta si debo motivar a los empleados?¿Por dónde inicia su plan de motivación? Yo comenzaría por evaluarme, luego por tratar con cada empleado observando su carácter y su actitud y ver si en ese preciso momento se le puede motivar, sino buscar el momento preciso. 
Porque no todas las personas son iguales, quizás en nuestra vida hemos tratado con personas difíciles como por ejemplo: alguien chismoso, sabelotodo, repulsivos entre otros. Y se sabe que no es fácil motivar a este tipo de persona, de hecho se lleva un gran proceso para llegar a la motivación.

¿La motivación te ha inspirado a obtener alguna meta o a cumplir algún sueño que te haz propuesto? ¿Crees que este término te ayuda a superarte?