Sin duda toda persona debe saber manejar su tiempo, de lo contrario te producirá estrés. Quizás te preguntas ¿Que relación tienen? La verdad tienen mucha relación, ejemplo: Pedro tiene diez trabajos, el con solo pensar que tienen tantos trabajos siente presión de hacerlos, ya que el es una persona muy aplicado, lo que hace es organizar los trabajos por día de manera que el no se sienta agotado, y los pueda realizar con toda su energía. Ahora ¿Qué pasa si los trata de hacer todos en un día o los deja para la última hora? Pues va a sentir estrés al saber que no va a lograr su objetivo de entregarlos, entonces se puede decir que pedro si sabe manejar su estrés y su tiempo.
Debemos dejar atrás ser una persona indecisa porque después no sabes por donde comenzar y por último terminas haciendo nada y en conclusión perdiste ese tiempo. El buen manejo del tiempo en muchas veces es difícil y muchas personas pierden el tiempo y no se dan cuenta, así que estemos alertas de lo que hacemos no permitir que el tiempo se nos valla de las manos.
Ahora debemos comprender que la productividad laboral es la cantidad de recursos que se consumen para lograr un nivel de producción, aquí podemos mencionar que el tiempo forma parte de esta. Empecemos por mejorar nuestra productividad personal mediante buenos valores y sobre todo con buenas actitudes, propongamonos una misión y visión que nos impulse hacia la productividad y así manejar nuestro tiempo de manera efectiva y productiva.
Frases de Brian Tracy
"El tiempo es inelástico e inflexible. El tiempo es indispensable. No puede haber ningún logro significante si no manejas adecuadamente tu tiempo.
"Para manejar adecuadamente tu tiempo, requieres autodisciplina y autocontrol mas que cualquier otra cosa."
Compañeros, creen ustedes que organizarnos por día es un buen manejo del tiempo y del estrés?¿Porqué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario